Conócenos

Mission Bases comenzó mucho antes de tener un nombre—con un sencillo “sí” al llamado de Dios. Lo que inició con el deseo de enseñar, servir y caminar junto a líderes alrededor del mundo, ha crecido hasta convertirse en una red de formación, discipulado y apoyo que abarca continentes.

La visión fue recibida inicialmente por Lanny y Tony Hamby, cuya obediencia abrió puertas para el ministerio en México, España y una hermosa nación caribeña. En 2012, se lanzó la primera Escuela Internacional de Ministerio en San Miguel de Allende, México, en colaboración con el Dr. Pablo J. Manzewitsch y Ana Manzewitsch. Juntos, estos líderes ayudaron a establecer las bases relacionales y espirituales de lo que hoy es Mission Bases.

Hemos caminado con pastores, misioneros y líderes de más de 25 países, siempre con el mismo objetivo: equipar a la Iglesia mediante conexión significativa, enseñanza bíblica y un propósito compartido. Y la historia continúa—no por ambición, sino por personas fieles que siguen diciendo “sí”.

Lo Que Hacemos

Mission Bases existe para fortalecer a los líderes a través de formación bíblica, entrenamiento práctico y ánimo espiritual. Servimos a iglesias, redes ministeriales e individuos ofreciendo:

Escuelas de Ministerio – Entrenamientos intensivos de corto plazo enfocados en equipar a pastores, misioneros y líderes laicos.

Conferencias Anuales y Regionales – Encuentros que ofrecen espacios para adoración, enseñanza, renovación y conexión.

Taller del Padre Nuestro – Un discipulado de 9 semanas diseñado especialmente para nuevos creyentes, basado en la oración que Jesús enseñó. Creado por los miembros de la junta Rodolfo y Roxana Martínez, esta herramienta poderosa y accesible ha ayudado a más de 11,000 nuevos cristianos a iniciar su camino de fe en América Latina—y ahora se está lanzando en inglés y polaco para alcanzar aún más naciones.

Mentoría y Discipulado – Relaciones a largo plazo que fomentan madurez, rendición de cuentas y visión.

Apoyo Misionero y Ayuda Humanitaria – Generosidad estratégica para respaldar a misioneros y comunidades afectadas por crisis o necesidad.

Mission Bases opera en diversas naciones y contextos, siempre en colaboración con líderes locales que conocen a su gente y cargan en su corazón el propósito de la misión.

Por Qué Lo Hacemos

En el corazón de Mission Bases hay una convicción profunda: cuando los líderes están arraigados en la verdad, sostenidos en comunidad y formados en el carácter de Cristo, la Iglesia florece—y el mundo es impactado.

Creemos que el liderazgo no se trata de títulos ni posiciones, sino de madurez, fidelidad y servicio. Por eso invertimos en quienes ya están sirviendo—pastores, misioneros, y líderes emergentes—para que puedan continuar la obra que se les ha confiado con claridad, sabiduría y fortaleza.

Nuestro propósito es sencillo: caminar junto a las personas que Dios está levantando, ayudándolas a crecer hasta la plenitud de su llamado. Anhelamos ver comunidades transformadas, no por programas, sino por vidas moldeadas por Cristo—líderes que enseñan, sirven, aman y edifican a otros.

Mission Bases no existe para expandir una organización, sino para ser parte de lo que Dios está haciendo en el mundo: formar personas que reflejen a Jesús y guíen a otros hacia Él.

Breve Historia de Mission Bases

Mission Bases nació de una serie de pasos silenciosos de obediencia, mucho antes de tener un nombre o una estructura. A inicios de los años 2000, Lanny y Tony Hamby comenzaron a viajar a lugares como México, España y una hermosa nación caribeña, con el deseo de enseñar, animar y fortalecer a la Iglesia.

En 2012, se lanzó la primera Escuela Internacional de Ministerio en San Miguel de Allende, México, en colaboración con el Dr. Pablo y Ana Manzewitsch. Estas escuelas—diseñadas como intensivos de dos semanas—fueron creadas para equipar a pastores, líderes y misioneros que ya estaban sirviendo en sus comunidades. Su enfoque relacional y bíblico tuvo un impacto inmediato, y con el tiempo, la obra comenzó a multiplicarse por toda América Latina y más allá.

A medida que la misión crecía, Dios trajo hombres y mujeres fieles para caminar junto a Mission Bases. Algunos sirvieron en los primeros años, otros se unieron más adelante—y muchos continúan sirviendo hasta hoy. Entre ellos estuvieron Michael O’Shields (†) y Sherry White (†), cuyas voces marcaron profundamente los comienzos del camino. También han sido parte Fred White, Bruce Thompson, Doug y Rita Roberts, Roger y Rhonda Euceda, Rodolfo y Roxana Martínez, René Brown, el Dr. Ricky Paris, Charly y MaryJo Atkerson así como Franklin y Katie Bess—cuyo legado en Asia continúa a través de asociaciones duraderas.

A lo largo de los años, Mission Bases ha sido bendecido con amigos y colaboradores como Mitch Clay, Dr. Francisco y Lidia Castro, Cliff Canipe, Misael y Vianey Mondragón, Yoel Rodríguez, Javier Álvarez, Marcos Socorro, el Dr. Hugo Nogueira, Dagoberto Martell, Antonio Selles, la Dra. Geny Castilla y Eduardo Ortiz, entre muchos otros. Samuel y Peter Chacko, quienes sirven en India, Nepal y naciones vecinas bajo el legado de liderazgo de Franklin y Katy Bess, también se han convertido en aliados clave para extender la misión en Asia, desarrollando recursos y formando líderes.

Uno de los muchos frutos significativos dentro de Mission Bases ha sido el Taller del Padre Nuestro, desarrollado por Rodolfo y Roxana Martínez, quienes pastorean en Xalapa, Veracruz. Creado para responder a la necesidad de discipulado de nuevos creyentes, este taller se ha convertido en una herramienta versátil utilizada en toda América Latina, y ahora está siendo introducido en inglés y polaco. A lo largo de los años, ha servido como un paso fundamental para miles de creyentes que inician su camino de fe—y sigue siendo usado en iglesias, grupos pequeños y esfuerzos evangelísticos en el mundo de habla hispana y más allá.

Estos amigos representan no solo ministerios individuales, sino también redes de iglesias, movimientos y regiones. Muchos han enseñado, mentoreado o aconsejado en distintas etapas—algunos de forma visible, otros en silencio. Esta lista no está completa, y nunca lo estará. La obra siempre ha dependido de la fidelidad de muchos, no del protagonismo de unos pocos.

Mission Bases también ha crecido a través de encuentros—primero en San Miguel de Allende, y más tarde mediante la Conferencia Anual de Mission Bases, que comenzó en Granbury y ahora se realiza en el área de Dallas–Fort Worth. También se han llevado a cabo conferencias regionales en México, Argentina, España y una hermosa nación caribeña. Estos espacios permiten que los líderes se reconecten, se reorienten y sean fortalecidos para lo que viene.

En años recientes, la misión se ha expandido globalmente gracias a líderes confiables en regiones estratégicas. Andrés y Julieta Manzewitsch supervisan el trabajo en Europa desde su base en España. En Sudamérica, Luis y Nancy Toledo sirven desde Argentina. En el Medio Oriente, Ted y Tina Vanlandeghem ayudan a edificar relaciones y nuevas expresiones desde Israel. No se trata solo de nuevas ubicaciones—son expresiones locales de un mismo corazón, moldeadas por la relación y los valores compartidos.

Aunque nuestro enfoque principal sigue siendo la formación de líderes, Mission Bases también ha respondido en momentos de crisis—llevando ayuda a lugares afectados por guerra y desastres, incluyendo Polonia, Ucrania, Haití, México, una hermosa nación caribeña y más allá. La generosidad siempre ha sido parte de esta historia—apoyando a misioneros, comunidades e iglesias locales en temporadas críticas.

De un pequeño grupo de siervos fieles a una creciente familia internacional, Mission Bases sigue avanzando—no guiado por estrategias humanas, sino por obediencia. La obra está cimentada en Cristo, formada por Su Palabra y sostenida por quienes están dispuestos a decir “sí”. La historia aún se está escribiendo, y creemos que lo mejor está por venir.

Nuestro Equipo

En Mission Bases, contamos con un equipo de liderazgo diverso, compuesto por hombres y mujeres de trayectoria que aportan sabiduría espiritual, sensibilidad cultural y una pasión compartida por la misión. Su trayectoria en el ministerio, su experiencia en contextos interculturales y su inversión relacional a lo largo de los años fortalecen cada parte de lo que hacemos.

Nuestra junta directiva no solo orienta el rumbo de Mission Bases, sino que también participa activamente como mentores, maestros, líderes regionales y colaboradores en distintas áreas. Su liderazgo refleja el valor que damos al trabajo en equipo, la confianza construida en relaciones genuinas y la colaboración enfocada en el Reino de Dios.

Lanny Hamby
Dr. Pablo J. Manzewitsch
Doug Roberts
Rodolfo Martínez
Roger Euceda
Franklin & Katie Bess
Williamson